Milagro es una de las Parroquias del Cantón Atahualpa, se caracteriza por la amabilidad de su gente y la tranquilad en ella; se encuentra ubicada a 20 min de Paccha, en medio de la naturaleza donde nos permite observar el templo en honor a la Virgen de la Nube que nos caracteriza como pueblo Católico.
En lo que se refiere a gastronomía cuenta con platos muy típicos de nuestra Ciudad, como son: arverjitas con cuero, tigrillo, gallina criolla, tamales de yuca, humitas, bolón, arroz moro, etc. Además tiene diversos atractivos turísticos que son visitados por turistas nacionales y extranjeros.

Originalmente el sitio tenía el nombre de Santiaguillo, haciendo referencia a la hacienda de un señor llamado Santiago. Luego, los señores José Eliseo y Ángel María Marín Freire, trajeron la Imagen de la Virgen de la Nube desde la Ciudad de Azogues y le hicieron la fiesta por tres años en su propia casa.
En 1950 el Padre Ignacio Godoy vino a celebrar una misa en el carretero en lo que hoy es el centro de Milagro y desde entonces empezaron hacer las gestiones para obtener el permiso para construir la capilla una vez conseguido el permiso para la construcción donó el terreno don Juan Agustín Marín, siendo presidente Pro – Capilla el señor José María Freire Castro.
Ante el empeño desplegado por dicho comité en la construcción de la capilla trajo la admiración de propios y extraños y emocionada la señora Beatriz Freire Castro, dijo es un “Milagro” y a partir de ese momento el Barrio tomaba el nombre de Milagro, desplazando al de Santiaguillo.
